La transformación digital que apremia a las empresas está conformada, entre otros pilares, por el de la movilidad. Todo el mundo quiere tener acceso inmediato a la información, en cualquier momento y lugar, y esto es algo que facilitan dispositivos como los smartphones y las tabletas. Y, claro está, también viene impulsado por el desarrollo de aplicaciones móviles.
Pero, ¿cuándo es el momento preciso para lanzar una aplicación móvil al mercado? ¿Cuándo debería sumarse una empresa a esta tendencia?
Según una infografía elaborada por la firma de mobile intelligence eMMa que reproducimos al final de estas líneas, existen tres puntos clave para determinar el momento ideal.
“Sin duda alguna, desarrollar una aplicación es una de las decisiones más rentables que todo negocio puede tomar”, dicen desde esta compañía. “Sin embargo, con un usuario mobile cada vez más exigente y una competencia feroz, es vital lanzar una aplicación que marque la diferencia teniendo muy claro qué necesidad se podrá cubrir de una forma única, atractiva y escalable”.
El primer síntoma de que es necesario lanzar una app es que otros rivales ya tengan la suya propia. La segunda alerta la emite el tráfico de la página web propiedad de la empresa. Si ese tráfico procede principalmente de móviles, ha llegado la hora de desarrollar una app. Por último, también hay que tener en cuenta los contenidos que se tienen. En caso de que haya contenidos para promocionar, podría ser una buena idea.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…