Logran velocidades récord en transmisión de datos por láser

Con el objetivo de reforzar la comunicación vía satélite pero también a través de la propia atmósfera, se ha llevado a cabo una prueba de campo en Suiza a cabo de Thales Alenia Space, sociedad formada por las empresas Thales (67 %) y Leonardo (33 %).

En la misma se ha comprobado la efectividad del sistema VERTIGO, que permitirá aumentar la velocidad en la transmisión de datos de los satélites de comunicaciones geoestacionarios, pudiendo duplicar la capacidad de los actuales. Con este avance podrá eliminarse la actual brecha digital y podría suponer que para el año 2025 se haya extendido la conectividad mundial de un modo sin precedentes.

Además otra ventaja de VERTIGO es que podría permitir reforzar al capacidad de transmisión de datos de los satélites de comunicaciones, lo que reduciría la cantidad de satélites necesarios para mantener la misma capacidad de comunicación, con la consiguiente reducción del impacto medioambiental.

Durante las pruebas de VERTIGO las velocidades alcanzadas en transmisión de dato en espacio libre han sido de 1 Tb por segundo en una única longitud de onda, salvando una distancia de 53 kilómetros, los que separan la estación de investigación Jungfraujoch en los Alpes suizos y el observatorio Zimmerwald próximo a la localidad helvética de Berna.

Los experimentos continúan a partir de este momento adentrándose en una nueva fase mediante enlaces de comunicación a alta potencia que se llevarán a cabo en el laboratorio de Thales Research and Technology. La próxima etapa abordará las pruebas de un enlace láser a escala real entre un satélite geoestacionario, situado en órbita a una altitud de 36.000 kilómetros de altura, y una estación ubicada sobre la superficie terrestre.

Antonio Rentero

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

5 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

6 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

6 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

7 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

8 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

8 horas ago