Desde su presentación hace unos meses, el ordenador Raspberry Pi diseñado por el desarrollador británico de videojuegos David Braben se ha convertido en todo en un fenómeno tecnológico.
Y es que con sólo 45 gramos de peso, y unas reducidas dimensiones de 9 x 6 x 2 centímentros, esta máquina ofrece una combinación de procesador ARM a 700M Hz, 128 MB de capacidad, puerto microUSB, salidas de audio y vídeo, ranura para tarjeta SD y soporte para imágenes de alta resolución a 1080p. Todo ello por sólo 19 euros.
¿Su sistema operativo? Linux. Aunque uno de los usuarios que ha conseguido hacerse con una unidad, tras haberse reanudado las ventas, ha podido ejecutar Windows 7 sin mayores problemas con la ayuda del software de virtualización Citrix XenDesktop 5.6.
El vídeo que lo demuestra ha sido publicado en YouTube y muestra que el dueño del dispositivo también recurrió al hipervisor VMware ESXi 5. El usuario, que responde al nick de “VirtualBigBANGtheory”, ha explicado que el equipo ejecutaba la distro Debian Squeeze en su versión 6.0 y que venía con Citrix Receiver y el navegador Iceweasel precargados.
Por su parte, la Fundación Raspberry Pi lo ha celebrado señalando que este tipo de dispositivos podrían suponer un ahorro significativo para las pequeñas y medianas empresas. O, dicho de otro modo, las compañías que necesitasen usar Windows por razón de compatibilidad con sus aplicaciones legadas, serían capaces de reducir costes en la parte de hardware, tal y como informa ZDNet.
A continuación, el vídeo del Raspberry Pi corriendo Windows:
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…