Lo que nos espera este año en materia de diseño corporativo

El enorme escaparate que es Internet ofrece distintos recursos para mostrar un negocio al resto del mundo, independientemente del lugar en el que se encuentre.

Por una parte, las empresas pueden crear sus propios perfiles en las redes sociales de mayor éxito. También pueden operar un eCommerce. Y, por supuesto, la Red de redes les sirve para colgar una página web de acceso global con toda su información corporativa y hasta crear sus propias aplicaciones móviles, ahora que smartphones y tabletas se han posicionado como dispositivos de moda.

Y hablando de móviles, los expertos advierten de que los cambios que han ido experimentando sistemas operativos como Android, iOS y Windows Phone en fechas recientes obligan a plantearse las tácticas diseño de una forma diferente. Al menos si se quiere alcanza cierta popularidad entre los usuarios, captar su atención y entregarse a la modernidad lo antes posible.

El responsable del área de diseño de Vector ITC Group, Javier Fernandez Romero, indica que “esa gran renovación estética y de usabilidad, acontecida en estos últimos 2 años, ha hecho que las grandes corporaciones y nuevos sitios abracen esta incipiente tendencia que ya es una realidad, cuyas bases están bien arraigadas y han venido para quedarse”.

Esta compañía se refiere, concretamente, a cuatro aspectos principales que deberían ir marcando el devenir del sector del diseño a lo largo de este año.

Los dos primeros cambios a tener en cuenta son el reemplazo de los clics constantes por el scroll, concentrando los datos en el mínimo de páginas posible, ya que siempre se puede ir navegando de arriba abajo, y el abandono del denominado skeumorfismo que imita cosas del mundo real por los iconos sencillos, planos y limpios.

La limpieza también caracterizará a la tipografía de ahora en adelante, con la generalización de fuentes más bien finas.

Por último, Vector ITC Group apuesta por los diseños que recurren a la presentación de imágenes como si fueses diapositivas, pasando una detrás de otra, y a los fondos con fotos amplias.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

16 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

17 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

18 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

18 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

19 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

20 horas ago