La última actualización de Skype multiplica por dos el número de usuarios que pueden charlar en la misma conversación.
Tanto en las conversaciones de voz como de vídeo, el límite se extiende hasta las 50 personas. Esto quiere decir que los grupos que tienen medio centenar de miembros como máximo se suman a las llamadas con este cambio y que todos ellos pueden intervenir en el desarrollo de la conversación.
Esto llega acompañado de otra novedad. A la hora de ir contactando a gente, una notificación más discreta sustituye por defecto a la señal de llamada.
En cualquier caso, es posible seleccionar a personas individuales para que suene el típico tono de llamada. Y en grupos más reducidos, de menos de 25 participantes, está la posibilidad de llamar al grupo entero.
“Ya sea ponerte al día con tus amigos, tener una actualización de estado del equipo o una conferencia telefónica con interlocutores en todo el mundo, Skype hace que sea fácil reunir a todos en un solo lugar”, resume Skype en su blog.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.