Llega Zoom Docs, una solución de documentos colaborativos basada en IA

Zoom anuncia la disponibilidad de Zoom Docs, una solución de documentos colaborativos que está basada en la tecnología de inteligencia artificial (IA).

Impulsada por el asistente Zoom AI Companion, busca impulsar las capacidades de Zoom Workplace.

“Zoom Docs es nuestro primer producto de Zoom Workplace con IA generativa incorporada desde el principio“, explica Smita Hashim, directora de producto de Zoom.

Se trata de una herramienta que “transforma sin esfuerzo la información de Zoom Meetings en documentos y bases de conocimiento procesables, para que los equipos puedan mantenerse centrados en un trabajo significativo”.

“Zoom Docs se incluye sin coste adicional con las licencias de pago de Zoom Workplace, creando aún más valor para nuestros clientes”, continúa Hashum.

“Con AI Companion disponible en cada paso del camino”, ahonda, este lanzamiento “está diseñado específicamente para capacitar a las personas a ‘trabajar felices’ y que dispongan de más tiempo para otras actividades“.

Entre sus casos de uso se incluyen la colaboración en reuniones, el trabajo con documentos empresariales, la planificación de proyectos gracias a plantillas y la creación de fuentes únicas de información.

La idea es que Zoom Docs permita a los usuarios olvidarse de tareas que resultan repetitivas, impulsando además la creación de contenido, la organización de la información y la comunicación entre los equipos.

En las reuniones es capaz de crear, compartir y coeditar documentos. Los asistentes pueden seguir al presentador y compartir material a través de Zoom Team Chat o Zoom Mail.

Los usuarios también pueden invitar a compañeros de trabajo a colaborar en vivo en Zoom Meetings.

Zoom permite realizar personalizaciones e insertar contenido de Zoom Workplace y terceros como Zoom Whiteboard, Google Drive, Figma, X o YouTube para dar acceso a información de manera centralizada.

Su herramienta es capaz de convertir resúmenes de encuentros en documentos editables o de generar contenido a partir de transcripciones.

Revisa y resume artículos, planes o esquemas, corrige errores gramaticales y de ortografía, introduce modificaciones de estilo y realiza traducciones en múltiples idiomas.

Otras ventajas son la supervisión del progreso, la posibilidad de organizar documentos de equipo en wikis dedicadas o las filtraciones y búsquedas de datos en tablas para visualizar los datos necesarios.

Es posible editar en simultáneo con hasta un centenar de personas en un único Zoom Doc y añadir o eliminar permisos para compañeros internos y externos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago