Llega Zoom Docs, una solución de documentos colaborativos basada en IA

Zoom anuncia la disponibilidad de Zoom Docs, una solución de documentos colaborativos que está basada en la tecnología de inteligencia artificial (IA).

Impulsada por el asistente Zoom AI Companion, busca impulsar las capacidades de Zoom Workplace.

“Zoom Docs es nuestro primer producto de Zoom Workplace con IA generativa incorporada desde el principio“, explica Smita Hashim, directora de producto de Zoom.

Se trata de una herramienta que “transforma sin esfuerzo la información de Zoom Meetings en documentos y bases de conocimiento procesables, para que los equipos puedan mantenerse centrados en un trabajo significativo”.

“Zoom Docs se incluye sin coste adicional con las licencias de pago de Zoom Workplace, creando aún más valor para nuestros clientes”, continúa Hashum.

“Con AI Companion disponible en cada paso del camino”, ahonda, este lanzamiento “está diseñado específicamente para capacitar a las personas a ‘trabajar felices’ y que dispongan de más tiempo para otras actividades“.

Entre sus casos de uso se incluyen la colaboración en reuniones, el trabajo con documentos empresariales, la planificación de proyectos gracias a plantillas y la creación de fuentes únicas de información.

La idea es que Zoom Docs permita a los usuarios olvidarse de tareas que resultan repetitivas, impulsando además la creación de contenido, la organización de la información y la comunicación entre los equipos.

En las reuniones es capaz de crear, compartir y coeditar documentos. Los asistentes pueden seguir al presentador y compartir material a través de Zoom Team Chat o Zoom Mail.

Los usuarios también pueden invitar a compañeros de trabajo a colaborar en vivo en Zoom Meetings.

Zoom permite realizar personalizaciones e insertar contenido de Zoom Workplace y terceros como Zoom Whiteboard, Google Drive, Figma, X o YouTube para dar acceso a información de manera centralizada.

Su herramienta es capaz de convertir resúmenes de encuentros en documentos editables o de generar contenido a partir de transcripciones.

Revisa y resume artículos, planes o esquemas, corrige errores gramaticales y de ortografía, introduce modificaciones de estilo y realiza traducciones en múltiples idiomas.

Otras ventajas son la supervisión del progreso, la posibilidad de organizar documentos de equipo en wikis dedicadas o las filtraciones y búsquedas de datos en tablas para visualizar los datos necesarios.

Es posible editar en simultáneo con hasta un centenar de personas en un único Zoom Doc y añadir o eliminar permisos para compañeros internos y externos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

6 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

6 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

6 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

7 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

8 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

8 horas ago