Quienes quieran ejecutar aplicaciones Windows en equipos Mac ya pueden hacerse con las versiones actualizadas de VMware Fusion que llegan con medio centenar de funcionalidades nuevas.
Entre las nuevas funcionalides de esta solución destaca la compatibilidad con los últimos Mac alimentados por Intel Haswell, la plataforma OS X Mavericks y Windows 8.1, incluyendo soporte de múltiples pantallas y acceso al contenido de Windows Store desde Launchpad o la carpeta de Aplicaciones.
También llega con una interfaz de usuario mejorada y capacidad para crear “las máquinas virtuales más potentes”, lo que significa hasta 16 CPUs, discos de 8 TB y 64 GB de memoria.
A esto hay que añadir las propiedades particulares de VMware Fusion 6 Professional que, según sus responsables, “lleva la implementación escritorios corporativos a un nivel completamente nuevo con restricciones mejoradas y caducidad de la máquina virtual, dando a los administradores de TI las herramientas adecuadas para hacer frente a las tendencias BYOPC al tiempo que se respeta la conformidad de la empresa”.
¿Por ejemplo? Un modo de máquina virtual individual que evita que los usuarios puedan crear nuevas máquinas bloqueando ciertas funciones o las opciones Linked Clones y VMware Player 6 Plus.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.