Categories: ColaboraciónSoftware

Llega Teams, la respuesta de Microsoft a Slack

A principios de septiembre, Microsoft anunciaba el próximo lanzamiento de Skype Teams, una app de chat grupal para empresas que se incluirá en la suite Office 365. Hoy, en un evento en Nueva York presentado por Satya Nadella, la compañía ha presentado Microsoft Teams, que es el nombre definitivo de la aplicación con la que va a copetir con Slack.

Microsoft Teams, que forma parte de Office 365, reunirá aplicaciones de Office, notas, Power BI, Skype y demás. Todo en una sola pieza de software que se puede utilizar en una amplia variedad de dispositivos. Nadella lo describió como un “espacio de trabajo basado en el chat”, destinado a unir a los equipos de trabajo tanto en la conversación casual como en la colaboración productiva.

Básicamente, Microsoft quiere que Teams actúe como una amalgama de todos sus productos de Office 365, en lugar de tener que cambiar constantemente entre varias aplicaciones de productividad y comunicaciones, como hasta ahora. También hay una característica llamada Tabs que permite integrar varios servicios en la nube, aún no detallados, informa TNW.

Microsoft Teams sale al mercado inicialmente como una preview para clientes, disponible dede hoy en 181 países y 18 idiomas, y se lanzará a nivel generaal en el primer trimestre del 2017.

A primera vista, hay muchas similitudes con Slack. Los diferentes equipos son similares a los canales de Slack: aparecen en negrita y muestran un recuento de notificaciones cuando hay actividad en el grupo. Es posible enviar GIF a través de Giphy, tiene un complemento de integración denominado Connectors y realiza pings a personas específicas usando el símbolo @.

Entre las diferencias con Slack, se encuentran las conversaciones anidadas y un acceso más completo a los documentos si se utiliza Office, integrando un editor completo a través de Office directamente en la aplicación. No obstante, también se puede abrir documentos en aplicaciones locales.

También proporciona un bot llamado WhoBot, aprovechando el Bot Framework anunciado en Build a principios de este año. WhoBot posibilita preguntar sobre con qué miembro de su empresa debe contactar si necesita ayuda con una tarea específica.

Pero tal vez lo más interesante sea que Microsoft está haciendo hincapié en Teams como un lugar de trabajo abierto, destinado a reproducir las interacciones entre las personas en el mundo real, por ejemplo a través de las llamadas vía Skype.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

3 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

3 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago