Sí, al igual que otros monitores de actividad, Sproutling cuenta con un IMU con un acelerómetro, y un formato de pulsera, que el caso de los bebés se coloca en el tobillo. Pero Sproutling, es mucho más que eso, ya que cuenta también con pulsómetro y termómetro. Además su base de carga también dispone de sensores para medir la humedad, el ruido y la luz en la habitación, por lo que tenemos multitud de parámetros controlados.
Por supuesto Sproutling no sirve para saber si un bebé “hace ejercicio”, sino que es un monitor para bebés que va más allá de los tradicionales y que además los complementa. Mientras los monitores para bebés suelen ser una cámara, con Sproutling tenemos acceso a datos concretos del bebé que nos dan mucha más información de cómo se encuentra realmente.
Podremos saber estos datos de forma aislada a través de una aplicación para iOS, que se conecta desde cualquier sitio gracias a que la base de carga manda la información a través de Wi-Fi al conectarse al punto de acceso de casa. Pero además, la aplicación registrará estos datos y aprenderá las rutinas del bebé, por lo que servirá para pronosticar con cierta regularidad lo que le está pasando o lo que quiere.
height=344Sproutling se convierte así en un complemento perfecto para cuidar de los bebés y está pensado que se ponga a la venta a partir de 2015 por 249 dólares.
vINQulos
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…