Categories: Empresas

Llega Paper, el Office/GoogleDocs de Dropbox

Todavía es necesario recibir una invitación para comenzar a probar la suite ofimática online Dropbox Paper, pero ya no es una beta de un bloc de notas sino una ambiciosa competencia a herramientas como Docs de Google, Microsoft Office y algunos otros conjuntos de aplicaciones destinados a la productividad profesional.

En una primera fase Paper es accesible únicamente a través de web desde la cuenta de usuario que ya dispongamos pero desde Dropbox se anuncia que no tardará en aparecer la app específica. Por el momento se pueden apreciar las señas estéticas de identidad habituales en el ecosistema Dropbox, incluyendo la funcionalidad también conocida de compartir los documentos para trabajar en ellos de forma colaborativa, algo que también conocen los usuarios de Google Docs,incluyendo edición simultánea por múltiples usuarios. Aquí se recurre también a emplear cursores de distintos colores para identificar a cada interviniente.

No sabemos si con el tiempo se añadirán nuevas características que amplíen las ciertamente limitadas opciones actuales, dado que a la hora de emplear el editor de texto sólo hay una única fuente con tres tamaños posibles además de la posibilidad de negrita, cursiva y subrayado.

Al igual que un buen número de apps específicas disponibles desde hace tiempo, el objetivo es concentrarse en la generación del contenido, no tanto en el formato, una tarea para la que ya habrá tiempo de preocuparse con posterioridad… con otro software/plataforma, claro.

Por supuesto se puede añadir a un documento creado/editado con Paper cualquier archivo que ya tengamos almacenado en Dropbox, disponiéndose de manera automatizada de una previsualización del mismo para adecuarla al resto del documento. Para ello basta con simplemente arrastrarlo, sin importar el tipo de documento de que se trate, desde hojas de cálculo a fotografías, con las que además puede crearse una galería. Incluso si arrastramos el enlace a un vídeo de YouTube este también quedará incrustado en el documento. Lo mismo sucede con una pista de audio o una lista de reproducción de Spotify.

Pero hay una opción que probablemente sea la que más simpatías despierte, y es que quizá una de las más prácticas características es que quienes tengan un buen número de documentos en Google Docs o en Microsoft Drive agradecerán la completa integración de ambos ecosistemas con Dropbox Paper, algo que sucede por primera vez.

Desde Dropbox parecen tener claro que el principal usuario de Paper se encuentra entre el mundo empresarial y profesional, aquellos que ya emplean la versión de pago de Dropbox y que serían los primeros interesados en valorar las posibilidades de esta nueva plataforma de colaboración sobre documentos compartidos.

Es de esperar que Paper aún sea objeto de distintas modificaciones hasta el momento en que se presente de manera oficial su versión definitiva, mostrándose como una evolución natural del uso que muchos hacen de Dropbox (ya se introdujeron los chats para ampliar la comunicación entre los múltiples editores de un documento) de manera que más allá de las funciones iniciales de organización de documentos y archivos está gravitando hacia un nuevo modelo de trabajo tanto individual como sobre todo colaborativo en el que Paper puede jugar un importante papel.

vINQulo

Dropbox Paper

Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 hora ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

16 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

20 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

21 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

22 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

22 horas ago