Categories: Seguridad

Llega Microclaudia, un sistema de vacunación para equipos informáticos

El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) y la empresa española S2 Grupo han unido fuerzas para desarrollar “la primera ‘vacuna’ de ciberseguridad”.

O, en otras palabras, una herramienta que permite engañar al malware para que no infecte a empresas.

Se llama Microclaudia, y se basa en las formas de búsqueda de equipos no infectados que aplica el software maligno para efectuar la vacunación. Hace crear al malware que el equipo que intenta invadir ya tiene virus, y así, impide que actúe.

“Utilizando la analogía con el ámbito de salud, podemos ver el antivirus como un antirretroviral que trata de evitar que el virus ya en ejecución se propague”, comenta Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

“En este contexto, la vacuna evita que el virus se ejecute”, señala. “Por tanto, Microclaudia supone un gran avance en el ámbito de la ciberprotección de las organizaciones y, por supuesto, en las acciones para detener los daños pretendidos por la ciberdelincuencia”.

Microclaudia se anticipa al mal. “Es un sistema centralizado de vacunación y hemos entendido la vacuna como un agente que se instala en el equipo e impide que el virus se ejecute en el mismo”, sigue con la analogía José Rosell, el otro socio-director de S2 Grupo.

“Una vacuna de ciberseguridad es algo que hace pensar al malware, por ejemplo, que el equipo ya está infectado para que no se ejecute. De esta forma, evita por diferentes mecanismos que el malware entre en los equipos”, añade Roseel.

El objetivo es que Microclaudia acabe conviviendo con otros sistemas antivirus para reforzar la seguridad empresarial.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

5 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

5 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

6 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

6 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

7 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

7 horas ago