Red Hat anuncia una plataforma interna para desarrolladores, que ya está disponible. Se trata de Red Hat Developer Hub, que se basa en el proyecto de código abierto Backstage y está integrada con Red Hat OpenShift. También se integra con la solución de seguridad Red Hat Trusted Software Supply Chain.
Entre sus características se encuentra un portal de autoservicio que reúne la información que necesitan los desarrolladores, incluyendo acceso a consolas, catálogo de software y documentación.
También ofrece plantillas de software estandarizadas y una simplificación de la gestión de usuarios con el control de acceso basado en roles empresariales a través del plug-in RBAC.
Gracias a sus capacidades dinámicas de gestión de plug-ins, los usuarios tendrán la oportunidad de instalarlos, actualizarlos o eliminarlos sin planificar tiempos de inactividad para modificar el código fuente.
“Las plataformas internas para desarrolladores ofrecen una combinación óptima de conocimiento del dominio y mejores prácticas con herramientas y procesos estandarizados, para ofrecer una experiencia de desarrollo que aumenta la productividad, reduce el tiempo de comercialización y fomenta la innovación”, declara Balaji Sivasubramanian, director sénior de Developer Tools Product Management en la compañía del sombrero rojo.
“Red Hat Developer Hub”, señala, “permite a las organizaciones acelerar la adopción de las plataformas internas de desarrollo y escalarlas en toda la empresa de manera flexible, segura y totalmente soportada”.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.