Llega Cloudera AI Inference para gestionar inteligencia artificial a escala

Cloudera avanza en su acuerdo con NVIDIA a través del lanzamiento de Cloudera AI Inference, un servicio impulsado por los microservicios NVIDIA NIM.

AI Inference busca aprovechar el potencial de los datos empresariales a la hora de desplegar proyectos de inteligencia artificial (IA), como chatbots y asistentes virtuales. Para ello, promete protección frente a posibles filtraciones a terceros, así como una gestión de modelos a escala. Cloudera asegura que los desarrolladores podrán construir, personalizar y desplegar modelos de lenguaje de gran tamaño treinta y seis veces más rápido utilizando las GPU NVIDIA Tensor Core.

“Estamos muy felices de colaborar con NVIDIA para lanzar Cloudera AI Inference al mercado, proporcionando una única plataforma de IA y ML”, o aprendizaje automático, “que soporta casi todos los modelos y casos de uso”, comenta Dipto Chakravarty, director de producto de Cloudera. “Así las empresas pueden crear potentes aplicaciones de IA con nuestro software además de ejecutarlas directamente en nuestra plataforma”.

“Hoy en día, las empresas necesitan integrar la IA generativa con su infraestructura de datos existente de manera fluida para obtener mejores resultados de negocio”, señala por su parte Kari Briski, vicepresidenta de software, modelos y servicios de IA en NVIDIA. “Al incorporar los microservicios NVIDIA NIM en la plataforma AI Inference de Cloudera, estamos dando más herramientas a los desarrolladores para que creen fácilmente aplicaciones de IA generativa de calidad”.

AI Inference conecta interfaz gráfica y las API con los contenedores de microservicio. Y su integración con el Registro de Modelos de IA de Cloudera redunda en la gobernanza.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

21 mins ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

59 mins ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

2 horas ago

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

2 horas ago

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

19 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

20 horas ago