Llega a España el Asistente de IA para Adobe Acrobat

Adobe anuncia que su Asistente de IA ya se puede utilizar en España con documentos escritos en español. Esto incluye archivos PDF y de texto y documentos de Word y PowerPoint.

Esta aplicación de Acrobat consiste en un motor conversacional generativo que está impulsado, como su nombre bien indica, por la tecnología de inteligencia artificial (IA).

Con él, los usuarios tienen la oportunidad de acelerar los procesos de lectura, análisis y entrega de información.

Esto puede resultar útil al repasar las notas de un encuentro de trabajo, al realizar una investigación o cuando se estudia para un examen, por ejemplo.

El Asistente de IA resume el contenido de documentos digitales y lo vuelve accesible, ya sea desde un ordenador, el móvil o la web.

“Desde hace treinta años, Adobe Acrobat es el estándar de referencia para leer, editar y convertir archivos PDF”, comenta Murat Erimel, Group Manager en Marketing de Producto de Adobe.

“Ahora, con la posibilidad de introducir indicaciones de forma sencilla en los PDF, Adobe está revolucionando la gestión de documentos con su nuevo Asistente de IA, que comprende, analiza y procesa el contenido en cuestión de segundos, permitiendo a los usuarios de Acrobat ahorrar un valioso tiempo que pueden dedicar a tareas más importantes”, valora Erimel.

El Asistente de IA permite, por un lado, hablar con los documentos para elaborar los resúmenes u obtener respuestas rápidas.

Otra de sus funciones consiste en la generación de citas a través del motor de atribución personalizado e IA propietaria de Adobe, lo que sirve para verificar la fuente.

A la hora de trabajar con documentos, ayuda a centrarse en puntos clave y relacionarse con la información más relevante, incluyendo títulos y resúmenes.

Esta herramienta es capaz de trabajar entre documentos identificando temas, tendencias y relaciones a partir de un grupo seleccionado.

Puede sintetizar contenido de diversas fuentes y darle formato o habilitar la navegación hasta un punto concreto para profundizar en un tema.

Otra utilidad es la transcripción de las reuniones. Esto pasa por el resumen de lo sucedido y la posibilidad de hacer un seguimiento, incluso cuando no se ha podido asistir en persona.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

12 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

13 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

14 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

14 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

15 horas ago