Imagen: Shutterstock (Autor: Vaclav Volrab)
La inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad son dos áreas tecnológicas que se harán notar a lo largo del año. Así lo creen empresas como Trend Micro o Making Science, que han publicado sus tendencias para este 2024.
La IA debería convertirse en una aliada clave para las organizaciones, a pesar de desafíos como la gestión de los datos o la protección de la privacidad. Mientras, el gasto en ciberseguridad y prevención de riesgos seguirá creciendo para evitar la exposición a las nuevas amenazas.
“Sin duda, 2024 será un año en el que el poder de la tecnología continuará sorprendiéndonos”, declara José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science.
“Para afrontar todos los cambios que la innovación nos traiga de la mejor manera, las empresas deberán anticiparse para no quedarse atrás”, indica.
Uno de esos cambios que van a afrontar es la consolidación del 5G y el salto futuro al 6G, que supondrá otra revolución a nivel de velocidad y transmisión de datos. La disponibilidad de este estándar no llegará en 2024, pero las empresas deberían comenzar a prepararse.
Sí se recogerán frutos en el internet de las cosas, un ámbito donde se producirá un “abordaje definitivo” en estos meses, con implicaciones en los hogares, la industria, la medicina o la agricultura. Lo mismo ocurrirá con el almacenamiento cloud y el impulso de las migraciones.
Ante la falta de talento tecnológico especializado y la gran competencia que existe entre compañías, muchas de ellas optarán por la formación del personal ya existente.
Otra área de acción en tecnología será la sostenibilidad. Making Science bautiza este 2024 como “el año de la tecnología Climate-Positive” para la generación de un impacto neto positivo en el clima.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…