LivingSocial, la firma que empezó como una extensión para compartir favoritos y hacer encuestas en Facebook y que en 2009 se reconvirtió en un servicio de ofertas diarias, ha sufrido el mayor ataque informático de su historia.
El servicio cuenta en la actualidad con unos 50 millones de miembros, cuyos nombres, fechas de cumpleaños, direcciones de correo electrónico y contraseñas encriptadas podrían haber acabado en manos de los ciberdelincuentes. La compañía así lo asegura en un e-mail enviado a sus empleados, en el que también afirma que los hackers no han podido acceder a los servidores donde se almacenaba la información de las tarjetas de crédito. No obstante, LivingSocial recomienda a los usuarios del servicio que modifiquen sus contraseñas para evitar problemas mayores.
Lo que no se ha explicado es la causa concreta del agujero o de la vulnerabilidad.
En principio, el ataque habría sido a escala mundial, pero no habría afectado a aquellas personas que usan el servicio desde Tailandia, Corea, Indonesia y Filipinas. La información de estos clientes se guarda en servidores independientes.
Este ataque podría complementarse con otros de phishing en el que los hackers intentarían obtener más datos. LivingSocial alerta de ello y subraya que nunca solicitarán información personal o de una cuenta bancaria en un correo electrónico.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…