Categories: Open SourceSoftware

Linus, sorprendido por la flexibilidad de los núcleos 2.6

En la historia de Linux siempre ha habido dos ramas paralelas de desarrollo: por un lado se encontraban los núcleos de sistema ‘estables’ (números pares), y por otro, las ramas inestables o de pruebas (números impares). Así, la versión estable 2.0.x convivió con la 2.1.x, mientras que la 2.2.x convivió con la 2.3.x y la 2.4.x con la 2.5.x. Precisamente esas ramas inestables van aportando mejoras que se aplican a la siguiente generación de núcleos estables, que son los que se utilizan en las distribuciones comerciales.

Pero no está ocurriendo lo mismo con la familia 2.6 del núcleo de Linux. De hecho, la flexibilidad de este kernel es tan sorprendente que el propio Linus Torvalds declaraba que “siempre he dicho que si había algún cambio tan fundamental como para romper toda la línea de desarrollo, podríamos comenzar con la familia 2.7 en ese punto”.

Sin embargo, no ha ocurrido así. Linus añadía que “hemos sido capaces de realizar cambios realmente invasivos en el núcleo sin desestabilizarlo”. El vídeo publicado en ZDNet desvela además otros problemas con los que está lidiando Linus, que cree que algunos desarrolladores del núcleo están poniéndoselo difícil a nuevos programadores para aportar mejoras.

Por lo tanto, parece que tendremos kernel 2.6 para rato. Y una de las mejoras más importantes de la próxima serie 2.6.20 – nota a los linuxeros – será la inclusión de la tecnología KVM, que mediante el uso de una librería modular permitirá ofrecer una solución de virtualización implícita en el sistema sin los engorros de otras alternativas anteriores, como la paravirtualización ofrecida por Xen, que obligaba – al menos, hasta hace poco – a tener que usar un núcleo modificado para poder cargar imágenes de sistemas operativos virtuales.

vINQulos
ZDNet

Javier Pastor

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

1 día ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago