La firma de seguridad Rohit Dua ha descubierto una vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) en el sitio web de LinkedIn.
La falla de seguridad ha permitido incorporar datos maliciosos a través de los servidores de la red profesional que han aparecido en los foros de ayuda.
El usuario tenía que iniciar sesión, dirigirse al Centro de Ayuda de LinkedIn y comenzar una discusión. De esta forma, se ejecutaba el código malicioso a través de los foros.
LinkedIn ha actuado con rapidez y la vulnerabilidad se ha parcheado en menos de tres horas. La red profesional ha garantizado que sus usuarios ya no corren riesgos.
A lo largo del tiempo LinkedIn ha sufrido diversas brechas de seguridad. Una de las más sonadas fue en 2012 cuando seis millones de usuarios sufrieron el robo de contraseñas.
En 2013 la red profesional por excelencia incorporó la verificación en dos pasos.
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…