Categories: EmpresasStart-Up

La edTech Lingokids ya ofrece sus contenidos a 60 millones de familias de todo el mundo

La startup española Lingokids, especializada en contenidos para aprendizaje en inglés para niños de edades tempranas, continúa avanzando en su posicionamiento global, y según ha anunciado a través de un comunicado de prensa, ya ha sobrepasado los 60 millones de familias que utilizan su app en todo el mundo.

Durante el pasado ejercicio la compañía habría sumado 20 millones de nuevas familias que han instalado la aplicación, lo que representa un crecimiento del negocio del 50% respecto al año anterior.

En España son ya 1,1 millones de familias usuarias, de las cuales 330.000 se han incorporado durante 2022.

Su mercado prioritario es la región de Norteamérica, con presencia en EE.UU y México, donde el pasado año consiguieron 3,4 millones de nuevos usuarios. Hay ya 11 millones de familias norteamericanas que han elegido la app de Lingokids como apoyo para que sus hijos aprendan habilidades académicas y socioemocionales en inglés.

2022 pasará también a la historia de la compañía por ser el año en que dio el salto al mundo físico. Primero, con el lanzamiento de su primer juego de mesa, Lingokids Memory, en colaboración con la histórica empresa alemana de juegos educativos Ravensburger, que desde 2021 es inversora de la edTech.

Y segundo, con la puesta en marcha, a finales de año, de su nueva tienda online, donde se pueden adquirir tazas, cuadernos, camisetas y otros productos de merchandising inspirados en los personajes del universo Lingokids que complementan la experiencia digital de los más pequeños.

Además, la compañía también creó su propio canal de podcast, dirigido tanto a niños como a padres y educadores.

Más de 65 millones de dólares recaudados

Lingokids es una de las startups de referencia en el ecosistema español y que aspira a convertirse en uno de los próximo unicornios de nuestro país. Así lo reconocía Viva Technology el año pasado, que la incluyó en su lista anual de los próximos 100 unicornios.

Hasta la fecha ha recaudado 65 millones de dólares de inversores como Ravensburger y fondos como Holtzbrinck Ventures, JME Venture Capital, Sabadell Ventures, BigSur, Reach Capital, y business angels como Gwynne Shotwell, presidenta y COO de SpaceX, la empresa de Elon Musk.
Su equipo actual está formado por 160 personas, siendo las áreas de Ingeniería y Marketing las que más han crecido en 2022.

Alberto Payo

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

18 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

18 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

19 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

19 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

20 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

21 horas ago