LightSwitch, la herramienta de Microsoft para los que no programan

Es conocido el interés de Microsoft por llevar a los principiantes o los profesionales que no programan al mundo de los desarrolladores. En este sentido primero fue Visual Basic y después los Express SKU de Visual Studio, y ahora le toca el turno a LightSwitch.

Según la compañía LightSwitch se presenta como una simple manera de crear aplicaciones empresariales para la nube y el ordenador de sobremesa. Además, se afirma que la herramienta será especialmente fácil de manjar para aquellos usuarios acostumbrados a utilizar Access o Excel.

La versión beta de LightSwitch estará disponible a partir del 23 de agosto. Incorpora una serie de plantillas y herramientas para crear aplicaciones empresariales para la nube sin tener la necesidad de escribir ni una sola línea de código.

Desde Microsoft aseguran que los desarrolladores sólo tienen que decidir si quieren crear sus aplicaciones en Visual Basic o C#. A partir de ahí los legos en la materia pueden crear a partir de plantillas y utilizar datos de SQL Server, SQL Azure, SharePoint y otros.

En general LightSwitch crea aplicaciones Silverlight capaces de funcionar en el navegador, fuera de él e incluso en la nube. Y cuando la aplicación de un desarrollador crezca más allá de su objetivo inicial podrá utilizar Visual Studio 2010 Professional, Premium o Ultimate.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

18 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

18 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

19 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

19 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

20 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

21 horas ago