Categories: EmpresasSoftware

Liferay Symposium se adapta a la nueva normalidad

“Soluciones reales para tus desafíos digitales” es el lema elegido por Liferay para su gran evento del año.

La compañía celebrará su XI edición del Liferay Symposium los días 21 y 22 de octubre. Lo hará por primera vez en formato totalmente digital para adaptarse a la nueva normalidad en medio de la crisis del coronavirus y facilitar la asistencia de los usuarios, que podrán acceder a las sesiones de forma gratuita.

La agenda se compone de más de 40 sesiones organizadas en torno a tres tracks. El principal abordará los desafíos digitales a los que se enfrentan las organizaciones y las soluciones que permiten solucionarlos. Por ejemplo, cómo mejorar los ingresos online B2B y la productividad de los empleados, cómo crear experiencias de autoservicio y cómo unificar sistemas.

“Hoy tiene más sentido que nunca hablar de soluciones tecnológicas reales porque son muchas las compañías que han sido conscientes en los últimos meses de que sus planes de evolución digital ya no pueden demorarse más”, comenta Carolina Moreno, vicepresidenta de Ventas de Liferay EMEA y directora general de la compañía para el sur de Europa. “Por eso es importante que el Symposium de este año sea una referencia inspiradora, que muestre casos y experiencias en los que la tecnología sea la base para impulsar la eficiencia y la mejora en los procesos organizacionales”.

Otro track desgranará contenido técnico, centrándose en la presentación de la plataforma de experiencia digital Liferay DXP 7.3. Y el tercero, orientado a negocio, mostrará casos de cliente y proyectos en primera persona.

Liferay Symposium combinará sesiones en directo, desde un estudio habilitado en sus oficinas, con sesiones grabadas. La ponencia inaugural correrá a cargo del CEO de Liferay, Bryan Cheung.

“Éramos conscientes de que el tradicional formato presencial este año no tendría cabida. Por ese motivo, hemos reinventado nuestro evento para hacer posible que todos los profesionales, independientemente de su situación o ubicación, tengan la posibilidad de asistir y de llevarse información para afrontar los retos actuales de sus organizaciones”, explica Carolina Moreno. “Si bien hemos actualizado el formato, hemos puesto especial interés en que el espíritu y valor de las jornadas se mantenga”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

19 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago