Liferay Symposium 2019 bate record de asistentes

Liferay está celebrando su Symposium 2019 bajo la atenta mirada de más de 600 asistentes, cifra record desde su puesta en escena hace ahora 10 años. El congreso está girando en torno a la plataforma basada en código abierto que ha estado desarrollando el fabricante de software durante todo este tiempo, si bien es cierto que en los últimos ejercicios ha decidido expandirse a nuevas áreas más allá de la creación de portales en Internet como sus herramientas de analítica (Liferay Analytics Cloud) y comercio electrónico (Liferay Commerce).

No obstante, la protagonista sigue siendo su plataforma Liferay DXP, que ha llegado a la versión 7.2 con interesantes novedades que fueron desgranadas durante la primera jornada por parte de Jorge Ferrer, vicepresidente de Ingenieria de Liferay. El directivo destacaba más capacidades de personalización de experiencias y contenidos digitales para que los usuarios de la plataforma puedan poner en producción sus páginas en Internet más rápidamente. De hecho, Ferrer admitía que ya no es suficiente crear experiencias digitales, sino que hay que hacerlo de forma más ágil para conseguir mejoras rápidamente y acelerar el “time to Market”.

Al fin y al cabo, el objetivo es conseguir un ciclo constante de actualizaciones, todo ello con la ayuda de las capacidades analíticas que incorpora la plataforma y las mejoras en cuanto a modularidad, que permiten reutilizar contenidos ya creados anteriormente rápidamente, con un simple “arrastrar y soltar”.

Bryan Cheung, fundador y CEO de Liferay, estuvo presente al comienzo de la primera jornada del Symposium

Las posibilidades de gestión de los servicios en la nube bajo la modalidad PaaS son también mayores gracias a la compatibilidad con Liferay DXP Cloud, que incluye, entre otras cosas, la posibilidad de gestionar contenedores Docker para desplegar nuevos servicios a través de esta popular plataforma, cada vez más usada en la industria de TI.

Por su parte Carolina Moreno, vicepresidenta de Ventas de Liferay EMEA y directora general de la compañía para el Sur de Europa, destacaba la especial relevancia de la sucursal española, que lidera las ventas de Liferay en el continente europeo. Para ella, el ecosistema de desarrolladores está muy interesado en las plataformas basadas en código abierto como es el caso de Liferay DXP 7.2. Ahora, los esfuerzos de la compañía pasan por ayudar a sus clientes en la migración de sus recursos tradicionales a la nube a través de Liferay DXP Cloud, donde aún queda camino por recorrer en España.

Aprovechando este décimo aniversario del Liferay Symposium, la compañía ha contado con la presencia de su fundador y CEO, Bryan Cheung, que ofreció un repaso de los últimos 15 años desde que se fundara la compañía para demostrar cómo ha cambiado Internet en este tiempo, en parte gracias a plataformas Open Source como la creada por el fabricante.

Jorge Ferrer, Carolina Moreno y Bryan Cheung, atendieron a los medios de comunicación durante la primera jornada del Liferay symposium 2019

La estrategia de Liferay para el futuro a medio plazo es seguir expandiendo su portfolio de productos y ofrecer más experiencias digitales a los clientes, algo que quieren realizar de la mano del ecosistema de desarrolladores y partners, que ha crecido en torno al 30% en los últimos tres años para conseguir un incremento de su facturación entre el 15 y el 25 por ciento interanual.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

15 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

1 día ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago