Liferay arranca su primer Plan Global de Accesibilidad, que tendrá a España como epicentro. Su hub tecnológico de Madrid se convertirá en el lugar desde el que dirigir esta iniciativa, para la que se ha creado un equipo PE (Platform Experience) específico.
La idea es optimizar la accesibilidad en todas las soluciones de Liferay e impulsar la comunicación interdepartamental.
“Liferay, como plataforma open source que sirve para implementar una amplia variedad de soluciones tecnológicas a medida, siempre ha cuidado que sus componentes e integraciones pudieran configurarse como soluciones accesibles”, comenta Beatriz Escobar, directora de Ventas de Liferay España y Portugal. “Pero ahora nuestro compromiso es mucho mayor, con cambios profundos desde las fases de conceptualización y diseño para garantizar que nuestras soluciones son mejores, más inclusivas y están a la vanguardia de la accesibilidad, no dejando de ningún modo a nadie atrás”.
“Diseño inclusivo o accesible no es sino comprender la diversidad de usuarios que podemos tener y ofrecer funcionalidades que cubran todas las necesidades”, explica Escobar. “Es algo de lo que nos beneficiamos todos, que no atiende a valores de mercado ni a exigencias de ventas, es en realidad un cambio de mentalidad”.
Liferay es una compañía americana que opera en España desde 2008 y el de Madrid es su segundo mayor centro de I+D a nivel mundial.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…