Liferay estrena oficinas en Madrid, prevé triplicar plantilla en 3 años

Liferay está de estreno. La compañía Open Source acaba de mudarse a un nuevo emplazamiento; 2.000 metros cuadrados dedicados principalmente a espacios colaborativos.

El nuevo espacio es también el espacio de trabajo del Centro de Ingeniería que la firma tiene en Madrid, el principal centro de desarrollo de producto en Europa y el segundo a nivel mundial.

Podría decirse que la primera sensación que invade al visitante al pisar las nuevas instalaciones es la de confort. Amplios e iluminados espacios: prácticos y funcionales para trabajar y favorecer la concentración; acogedores y atractivos para colaborar y por qué no, divertirse.

La madera, las paredes de ladrillo, las plantas y las grandes imágenes que visten las paredes de algunas salas contribuyen sin duda a esta sensación placentera.

Los 55 empleados de Liferay España han colaborado estrechamente en el diseño de los espacios. “Contratamos una empresa de diseño, pero ha sido un trabajo en común”, nos explica Carolina Moreno, directora general de Liferay Iberia.

Una de las propuestas fue precisamente la eliminación de los techos, que están a la vista. Es inevitable pensar en las populares oficinas de las compañías más punteras de Silicon Valley.

La filosofía de la compañía, cuya plantilla se compone mayoritariamente por ingenieros, es la creación de un espacio cómodo, amplio y flexible. No obstante hay unas excepciones. Se ha renunciado a crear un único espacio diáfano; hay muchas salas de reuniones y muchas de ellas son pequeños cubículos individuales.

Por cierto, durante nuestra visita nos encontramos con el CEO de Liferay, reunido con un equipo en una de estas las salas, como uno más. Ya trabajan en el lanzamiento de la próxima versión de la plataforma.

“Creemos que es importante favorecer la colaboración, pero también el silencio y los espacios privados que favorezcan la concentración”, explica Moreno.

Hay más detalles que evocan a la filosofía innovadora de Silicon Valley, como las salas modulares, las paredes cubiertas de pizarra o la sala “de ideas”, con césped artificial y un enorme chester. En la cafetería, verdadero espacio de asueto, no podía faltar el futbolín.

Entre los lugares abiertos y colaborativos, destacamos el Ágora. La compañía utiliza el espacio, con capacidad para 60 personas, como un punto de encuentro, lugar de innovación y de diálogo para la propia comunidad de Liferay. También servirá de espacio abierto para conferencias, cursos, debates y otras actividades.

Liferay ampliará la plantilla hasta los 140 empleados en los próximos 3 años. La compañía de Open Source ha cerrado 2015 con un crecimiento superior al 30% en España y esperan crecer por encima de ese porcentaje en 2016.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

12 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

14 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

14 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

15 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

15 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

16 horas ago