LibreOffice se podrá distribuir comercialmente muy pronto

La Document Foundation, que alberga la suite de aplicaciones ofimáticas LibreOffice desde que varios de sus responsables decidieran escindirse de Oracle, estará disponible para su distribución comercial en un par de meses, tal y como ha asegurado su co-fundador, Italo Vignoli a la publicación V3.

LibreOffice estará disponible para uso comercial, una opción interesante para el lado empresarial
LibreOffice estará disponible para uso comercial, una opción interesante para el lado empresarial

La llegada de la versión 3.4.2 en agosto dará paso a un producto totalmente operativo, en el que se han eliminado algunos bugs importantes. Además, gracias al nuevo código, las aplicaciones se ejecutarán más rápido al haberse eliminado algunas dependencias de Java que las ralentizaban.

El paquete final tan sólo ocupará 30 MBytes, una cantidad visiblemente inferior al de la suite homónima OpenOffice y mucho menos pesada que Microsoft Office.

Vignoli asegura que el equipo de desarrolladores que está detrás de LibreOffice ha pasado de 20 profesionales a más de 120, lo que sin duda es todo un éxito para la fundación.

La versión comercial de LibreOffice estará gestionada por la Document Foundation y se proporcionarán servicios de certificación y formación, lo que le permitirá generar ingresos para seguir desarrollando esta suite ofimática.

Mientras tanto, Vignoli asegura que la iniciativa de Oracle de ceder el código y el control de OpenOffice a la Apache Software Foundation es una gran noticia.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

16 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

16 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

18 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

18 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

18 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

19 horas ago