La nueva versión acaba de llegar al mercado y soluciona fallos encontrados en anteriores lanzamientos, por lo que según sus desarrolladores puede cubrir las necesidades de producción de documentos de la mayoría de las empresas.
En total, han colaborado más de 300 expertos en la programación del software, que cada día aumenta su popularidad y ha logrado convertirse en la suite que llevan por defecto las nuevas versiones de Ubuntu.
Desde The Document Foundation recomiendan que las compañías que instalen por primera vez la suite consulten a las empresas asociadas a LibreOffice, para que estas se encargen de identificar los recursos que necesitan y gestionen la migración.
vINQulos
ITProPortal
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…