LibreOffice celebra su primer cumpleaños con 25 millones de usuarios

The Document Foundation (TDF), el organismo creado para garantizar la independencia del proyecto “open source” LibreOffice, ha declarado el 28 de septiembre como día oficial del nacimiento de la nueva suite de ofimática y de la ruptura de los desarrolladores con Oracle y OpenOffice.org.

Un año después de su creación, se estima que LibreOffice tiene ya 25 millones de usuarios, más de 25.000 piezas de código y unos 330 colaboradores en todo el mundo.

Esto significa que “The Document Foundation ha atraído a más desarrolladores con ‘commits” en el primer año que el proyecto OpenOffice.org en su primera década”, enfatiza Norbert Thiebaud, miembro del Comité de Dirección de TDF.

Además, se ha descargado LibreOffice alrededor de 7,5 millones de veces desde el lanzamiento de su primera versión estable en enero, y otros 10 millones de instalaciones se han producido a través de grabaciones en memorias USB o CDs.

Dado que las principales distribuciones de Linux favorecen esta opción sobre OpenOffice.org, el 60% de las instalaciones se han realizado en equipos con este sistema operativo. Un 36% corresponde a Windows y el 4% restante a Mac OS X.

La comunidad de desarrolladores está “bien equilibrada” entre aquellos patrocinados por empresas colaboradoras y voluntarios independientes, tal y como describe otro miembro del Comité de Dirección, Italo Vignoli, en el blog de la Fundación. SUSE y Red Hat son los principales sustentadores del proyecto, y organizaciones como Canonical nutren su personal con desarrolladores de LibreOffice.

Ahora, el reto de la suite de ofimática es atraer a empresas, un mayo número de usuarios Windows y alcanzar los 200 millones de usuarios en 2020. El primer paso en este sentido se dio en agosto con la liberación de la versión 3.4.2, la primera preparada para su implementación corporativa.

Imágenes: The Document Foundation
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

7 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago