Categories: CloudEmpresas

LibreCon 2014 selecciona emprendedores en tecnologías abiertas

Bilbao será los próximos 11 y 12 de noviembre el epicentro nacional del software libre y las tecnologías abiertas, con la celebración de LibreCon 2014, el cuarto Congreso Nacional del sector. Dentro de las iniciativas previstas en el evento, se encuentra la celebración de un foro de emprendimiento, denominado Txoko Take up, donde los emprendedores que se apunten podrán exponer sus nuevos proyectos ante la supervisión de expertos.

Segun los organizadores, se trata de “una oportunidad para aprovechar el talento de las personas y dar respuesta a retos sociales y de mercado orientados a las líneas estratégicas de la LibreCon”. Durante las dos jornadas de LibreCon, seis equipos formados por personas de diferentes perfiles profesionales trabajarán en el desarrollo de soluciones reales relacionadas con las tecnologías abiertas. Estos equipos deberán dar respuesta a retos lanzados previamente por empresas de diferentes sectores (comercio, banca, educación, industria, salud…).

Este foro de dinamización del emprendimiento concluirá con la presentación de los diferentes proyectos ante un jurado de expertos. “Nuestra idea es poner en marcha una bolsa de trabajo para la recepción de currículos con perfiles en las áreas de programación y desarrollo de negocio en tecnologías Open Source, administración de sistemas abiertos o consultoría en la implantación de entornos abiertos”, explica Eneko Astigarraga, presidente de ESLE y organizador del evento.

El plazo para participar y apuntarse a Txoko Take up finaliza el 6 de noviembre. Las plazas son limitadas. Los participantes en la iniciativa optarán a tres premios de tres meses de inmersión en un proceso de aceleración empresarial.

Con esta acción, Librecon 2014 persigue la generación de negocio y empleo en el ámbito de las tecnologías abiertas a través del emprendimiento. El objetivo del programa Txoko Take up es conectar retos reales de la sociedad con personas inquietas que quieran buscar su proyecto y su idea de negocio y tener la posibilidad de desarrollarlo.

El valor añadido de este foro es su consideración como un proceso de aprendizaje orientado a la acción. Todas las personas interesadas entran en un proceso de estimulación al emprendimiento y a la innovación social que tendrá su continuidad durante tres meses, ya que las mejores ideas y desarrollos serán becados por las empresas participantes para continuar con el desarrollo de sus proyectos.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

8 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

9 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

9 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

10 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

10 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

11 horas ago