Y es que en Intel se sintieron “decepcionados” en palabra de Paul Otellini cuando Nokia decidió cambiar su rumbo y abrazar Windows Phone 7 como plataforma principal. Pero el cambio de planes no ha significado el abandono de MeeGo, que sigue contando con la confianza de Intel y con el apoyo de nuevos socios como LG.
La versión MeeGo 1.2 está especialmente orientada a dispositivos móviles como tablets y smartphones, aunque también funciona en netbooks y sistemas para vehículos. La nueva entrega de MeeGo cuenta con soporte para chips Atom y arquitecturas ARM v7.
Esta nueva versión incorpora el kernel Linux 2.6.37 e incluye mejoras en las conexiones GSM, GPRS, Bluetooth y HSPA+. También se han solventado algunos bugs encontrados en versiones anteriores y han añadido X.org Server 1.9.0 y Mesa 7.9.1 para proporcionar gráficos mejorados tanto en 2D como en 3D.
MeeGo 1.2 dispone de Qt 4.7.2 y Qt-mobility 1.2, tethering a través de USB, WiFi y Bluetooth, y soporte mejorado para RTSP (Real Time Streaming Protocol).
La próximo versión, MeeGo 1.3 verá la luz dentro de seis meses ya que Intel junto con el resto de responsables de su desarrollo han anunciado que el calendario de lanzamientos a partir de ahora tendrá un intervalo de medio año entre cada versión.
Conoceremos más detalles de MeeGo 1.2 y de los planes para su desarrollo en la conferencia sobre este sistema operativo que se celebra esta misma semana.
vINQulos
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…
La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.