Algunos afectados se quejaban de la aparición de pequeñas manchas amarillas en las pantallas del iPad 2, mientras que otros denunciaban filtraciones de luz.
En aquel momento se pensó que se trataba de casos aislados que no llegarían a tener la dimensión del antennagate del iPhone 4 y así ha sido, aunque el problema existe y tendría a LG como culpable.
Según informan fuentes de la industria taiwanesa en DigiTimes, Apple ha disminuido el suministro de pantallas para el iPad procedentes de LG tras descubrir un fallo en la planta de producción que esta compañía posee en Gumi, Corea del Sur.
Al parecer, se habrían producido algunos problemas de filtración de luz durante el proceso de fabricación de las pantallas.
Este fallo ha beneficiado y mucho a Samsung, que pese a mantener una batalla legal con Apple, se habría convertido en uno de los principales suministradores de paneles para la segunda generación del iPad proporcionando nada menos que 4 millones de pantallas de 9,7 pulgadas durante el primer trimestres.
Fuentes cercanas a LG aseguran que la firma coreana ya ha solucionado el problema y reanudará el suministro de paneles durante el segundo trimestre.
vINQulos
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…