La marca coreana lleva utilizando los productos de ARM desde 1995, y este acuerdo extiende ese compromiso, incluyendo las últimas versiones de procesadores de la empresa británica.
Boik Sohn, vicepresidente de LG, ha destacado que este acuerdo proporcionará a su empresa “el acceso a procesadores con tecnología de última generación”, y les permitirá “mantener el liderazgo en el apartado de pantallas que permiten la conexión de otros dispositivos como televisiones digitales interactivas o los smartphones”.
Tras este nuevo acuerdo LG seguirá los pasos de Samsung, y podrá fabricar ella misma sus propias unidades de sistemas SoC (System on a Chip), para sus futuros smartphones y tabletas.
La medida tendrá consecuencias negativas para empresas como Texas Instruments y Nvidia, que actualmente se encargan de fabricar los SoC del LG Optimus 2x, 3D, y de las tabletas de la serie G-Slate.
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…