Por un lado, los beneficios globales de la empresa surcoreana se vieron reducidos de forma drástica, ya que de los 221,7 millones de dólares registrados en el mismo trimestre el año pasado, descendieron a apenas 20,3 millones de dólares.
Por otro, los datos de ingresos fueron muy positivos ya que se elevaron un 6,8 por ciento hasta alcanzar los 13.010 millones de dólares.
Gran parte de la culpa de esa última cifra está en el hecho de que pudieron comercializar 10,3 millones de smartphones en el trimestre que terminó el pasado marzo, lo que supone el dato más alto de su historia en el universo móvil.
En concreto, los ingresos de ventas de dispositivos móviles de LG supusieron el equivalente a 2.960 millones de dólares, lo que se tradujo en un aumento del 28,5 por ciento sobre el mismo período en 2012.
En el área de los teléfonos inteligentes los más vendidos fueron el Optimus G, el Optimus G Pro, el Nexus 4 y los modelos de la serie Optimus L.
Por último, la división de “Entretenimiento para el hogar” de LG Electronics, que incluye el campo de las televisiones, no fue tan boyante y sus beneficios se redujeron por encima del 80 por ciento, ya que tuvo que abaratar el precio de sus modelos debido a la enorme competencia en el mercado.
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.