Categories: Green-ITInnovación

Lenovo apunta a las cero emisiones netas para 2050

Lenovo ha publicado los resultados de sus políticas orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ha anunciado nuevos objetivos para los próximos diez años. Unos objetivos que respaldan las metas científicas de limitar el aumento de la temperatura mundial a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales (alcances 1 y 2).

En este sentido, la compañía china explica que durante el ejercicio 2019/20 redujo sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 92 %, superando su objetivo del 40 % marcado en 2010. Para ello, ha llevado a cabo diferentes proyectos de eficiencia energética, se ha embarcado en instalaciones de energía renovable en su país de origen y en Estados Unidos y ha comprado materias primas de esta misma naturaleza.

Ya de cara a 2030, se compromete a reducir sus emisiones directas de alcance 1 y 2 en un 50 %. Se trata de emisiones relacionadas con sus operaciones, incluyendo energía adquirida para electricidad, calefacción, vapor y refrigeración.

También propone reducir en un 25 % la intensidad de las emisiones de alcance 3 en toda su cadena de valor. En este caso, trabajará sobre el uso de productos vendidos como ordenadores y servidores, en bienes y servicios adquiridos y en transporte upstream.

Las metas de Lenovo se extienden a más largo plazo. De hecho, el objetivo de las cero emisiones netas queda fijado para 2050.

“Estamos increíblemente orgullosos del avance que hemos logrado hasta ahora en la reducción de nuestro impacto en el medioambiente a través de un esfuerzo consciente, así como de las inversiones en todas nuestras operaciones”, comenta Yang Yuanqing, consejero delegado de la compañía.

“Tanto Lenovo como otras compañías globales hemos de actuar con prontitud, ya que el mundo precisa una verdadera acción ambiental”, reconoce Yuanqing. “Así pues, estamos yendo más lejos que nunca para establecer ambiciosos objetivos futuros y poder así construir un futuro mejor en el que la tecnología más inteligente siga empoderándonos a todos en cualquier lugar”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

20 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago