Lenovo Data Center Group ha renovado sus soluciones para la gestión de datos, con dos nuevos dispositivos y mejoras de software.
Esto último consiste en la optimización de la plataforma de gestión Lenovo ThinkSystem Intelligent Monitoring 2.0 basada en la nube, que aprovecha tecnología de inteligencia artificial.
Su objetivo es rebajar los costes. Los clientes podrán supervisar la capacidad y el rendimiento de su almacenamiento en distintas ubicaciones desde una única interfaz, además de prever problemas y recibir orientación.
Por otro lado, llega al mercado el sistema Lenovo ThinkSystem DM5100F, que combina alto rendimiento, baja latencia y almacenamiento NVMe para que todo tipo de clientes avancen en análisis y acceso a los datos.
Este sistema incluye compatibilidad con S3 Object. Es capaz de relacionarse con todo tipo de datos (bloque, archivo y objeto) en una única plataforma de almacenamiento. Y permite añadir datos fríos por niveles a la nube o replicarlos para una estrategia multinube.
La tercera novedad es el switch Fibre Channel Lenovo DB720S, que pretende acelerar el rendimiento de las aplicaciones con una velocidad de red de almacenamiento de 32 y 64 Gbps. También promete un 50 % menos de latencia que generaciones previas.
Este switch aporta una infraestructura SAN autónoma con funcionalidades de aprendizaje, optimización y reparación automáticas, lo que reduce el tiempo de inactividad y simplifica la gestión.
Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…
Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…
El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…