Categories: ComponentesWorkspace

Lenovo presenta la 5ª generación de Neptune

Lenovo ha celebrado el décimo aniversario de la tecnología de refrigeración líquida Lenovo Neptune durante el SC22, la Conferencia Internacional para la Computación de alto rendimiento celebrada en Dallas. Durante este evento, la compañía ha presentado las últimas actualizaciones, conceptos y soluciones de computación de alto rendimiento (HPC).

Lenovo Neptune

Durante el SC22, Lenovo ha presentado la quinta generación de la tecnología Lenovo Neptune TM Direct Water- Cooling, ampliando su su gama de servidores ThinkSystem equipados con Lenovo Neptune . Esta generación permite capturar hasta el 98% del calor del sistema y reducir el consumo de energía en un 40%.

Estos servidores de alta densidad que cuentan con la nueva solución de refrigeración expande las capacidades informáticas sostenibles permitiendo a los clientes acelerar eficazmente los conocimientos basados en datos y mejorar los resultados empresariales. Además, maximiza la eficiencia de los centros de datos que cuentan con capacidades de refrigeración de la CPU.

La nueva generación de Lenovo Neptune, que también incluye GPU NVIDIA es compatible con los procesadores:

  • AMD EPYCTM de 4ª generación.
  • Intel® Xeon ® Scalable de 4ª generación.
  • Intel® Xeon® CPU Max.
  • Intel® Data Center GPU Max 1350 y 1550.

Compromiso y Sostenibilidad

PIK, organización centrada en la investigación del impacto climático para las soluciones y la sostenibilidad global, eleccionó las soluciones de refrigeración por agua y HPC de Lenovo NeptuneTM para desarrollar un superordenador actualizado que desplegará soluciones de eficiencia operativa destinadas a revertir el ahorro de energía en su edificio, optimizando el uso de la energía para ayudar a cumplir los estrictos objetivos de sostenibilidad al tiempo que aumenta el rendimiento informático.

Karsten Kramer, responsable de los Servicios de TI del PIK ha declarado durante la presentación que ”El PIK se complace en ser uno de los primeros clientes de los procesadores EPYC de 4a generación en los servidores Lenovo ThinkSystem. Como institución dedicada al estudio de los efectos del cambio climático en los sistemas naturales y sociales con el objetivo de la sostenibilidad global, era fundamental para nosotros reducir al máximo las emisiones de carbono de nuestros sistemas informáticos”.

Por su parte, Scott Tease, vicepresidente y director general de HPC e IA en Lenovo Infrastructure Solutions Group ha afirmado que “Nuestro compromiso es habilitar la supercomputación de más alta gama desde Exascale hasta Everyscale, garantizando así que las organizaciones de todos los tamaños puedan aprovechar las capacidades de HPC y de gestión de datos energéticamente eficientes para sus operaciones con vistas a ayudar a los clientes en sus objetivos de sostenibilidad”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago