Categories: Empresas

Lenovo impulsa su crecimiento con la IA y encadena tres trimestres de expansión a doble dígito

Lenovo ha presentado los resultados financieros del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024/25, con un crecimiento del 20% interanual en ingresos, alcanzando los 18.800 millones de dólares, y una duplicación de su beneficio neto hasta los 693 millones de dólares.

Con este desempeño, la compañía encadena tres trimestres consecutivos de crecimiento a doble dígito, impulsado por su estrategia de IA híbrida, la expansión de su negocio de Soluciones de Infraestructura y la solidez de sus divisiones de Dispositivos Inteligentes y Soluciones y Servicios.

Además, la compañía ha reforzado su apuesta por la innovación, con una inversión en I+D que ha crecido un 14% interanual, hasta los 621 millones de dólares. En el marco del CES 2025, Lenovo presentó novedades como el primer portátil IA enrollable del mundo y la plataforma Moto AI, consolidando su liderazgo en IA aplicada a dispositivos.

Desempeño por unidades de negocio

Si nos centramos en el Grupo de Dispositivos Inteligentes (IDG) ha experimentado un crecimiento interanual del 12% en ingresos, hasta alcanzar los 13.800 millones de dólares. En este campo destaca el liderazgo en PCs, con una cuota de mercado del 24,3%. En smartphones hay una crecimiento sólido con expansión en Asia-Pacífico y EMEA.

En cuanto al Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG) ha cosechado una crecimiento del 60% interanual, alcanzando 3.900 millones de dólares en ingresos. En este grupo de experimenta una retorno a la rentabilidad gracias a un fuerte impulso del negocio Cloud Services Provider (CSP); y la expansión de soluciones de refrigeración líquida Lenovo Neptune alcanza nuevos sectores. También existe una aumento de la demanda en nube híbrida y edge computing.

El Grupo de Soluciones y Servicios (SSG) lleva 15 trimestres consecutivos de crecimiento a doble dígito con unos ingresos de 2.300 millones de dólares y margen operativo del 20%. Este crecimiento se debe, principalemente a las soluciones de IA empresarial y agentes de IA; y un refuerzo del marco Lenovo Hybrid AI Advantage.

Por último, en cuanto a la expansión global y compromiso ESG, Lenovo mantiene su crecimiento con iniciativas estratégicas como la Expansión en Oriente Medio, en colaboración con Alat. Además, las alianzas con Formula 1 y FIFA, incluyendo el Mundial 2026 y el Mundial Femenino 2027 fortalecen la posición de la compañía. Y en último lugar, el Reconocimiento de ESG con medalla de Platino de EcoVadis y premios de Gobierno Corporativo en Hong Kong.

IA híbrida, clave en el crecimiento de Lenovo

Lenovo apuesta por una estrategia de IA híbrida que abarca infraestructura, dispositivos y servicios. Su enfoque se centra en:

  • IA personal: desarrollo de dispositivos inteligentes con capacidades de IA integradas.
  • Infraestructura híbrida: expansión de soluciones de IA para centros de datos y edge computing.
  • IA empresarial: aceleración del despliegue y personalización de IA en entornos corporativos.

Según la compañía, el actual auge de la IA está democratizando su adopción, impulsado por la mejora en eficiencia de inferencia y reducción de costes de computación. Yuanqing Yang, Presidente y CEO de Lenovo, destaca: “Nuestros ingresos y beneficios han registrado un crecimiento significativo, con un rendimiento sólido en todos los negocios clave. La IA está acelerando su maduración en dispositivos e infraestructuras, y Lenovo está liderando esta transformación con una estrategia clara y una inversión continua en innovación”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

17 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

18 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

19 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

20 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

20 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

21 horas ago