Simplificar la tarea de gestionar el endpoint a los administradores de TI. Ese es el objetivo que se ha propuesto Lenovo con un doble lanzamiento de software en plena era de la conectividad y el trabajo en cualquier lugar.
Un de esas soluciones es Lenovo Deployment Assistant (LDA) y está pensada específicamente para permitir añadir contenido en Microsoft Endpoint Configuration Manager de forma automatizada. De este modo, simplifica el lanzamiento de actualizaciones a dispositivos remotos comprimiéndolo a unas pocas horas.
Esto significa, por ejemplo, que se podrán automatizar cambios de firmware y parches del sistema a gran escala. LDA también sirve para supervisar el estado de los dispositivos y diagnosticar fallos.
La otra herramienta es Lenovo Manageability Commander (LMC) y, en su caso, se integra con la tecnología Intel EMA. Consiste en una consola de gestión de endpoint en la nube que une estándares DASH y la plataforma Intel vPro para accesos remotos, reparaciones bajo demanda, eliminación de datos o bloqueos a redes comprometidas.
Esto es, para supervisar, restablecer, actualizar y proteger dispositivos de la marca Lenovo. Permite aislar los que han sido comprometidos para que el malware no se propague. Y los administradores de TI pueden usarlo con dispositivos conectados por wifi o Ethernet, dentro o fuera del cortafuegos e incluso con un sistema operativo que no esté funcionando.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.