Categories: Innovación

Microsoft lanzará un lenguaje de programación para computación cuántica

En el marco de su conferencia Ignite, Microsoft ha mostrado los avances que está consiguiendo en materia de computación cuántica.

Entre ellos se encuentra la creación de un lenguaje de programación especial que permitirá a los desarrolladores trabajar primero con un simulador cuántico y luego, cuando estén disponibles, crear aplicaciones para que se ejecuten en ordenadores cuánticos. Esto es, debería ayudarles a hacer pruebas y prepararse para el futuro y sus innovaciones.

La idea es que se puedan simular problemas que requieren hasta 30 qubits lógicos y hacerlo en los ordenadores personales que ya existen. Clientes empresariales de Azure podrán llegar a los 40 qubits.

El lenguaje que ha preparado Microsoft se encuentra profundamente integrado con Visual Studio y sus responsables prometen que no hay que ser físico cuántico para usarlo. Permitirá trabajar en un nivel superior de abstracción y aprovechar las mismas herramientas que los desarrolladores utilizan hoy en día para la computación clásica. Incluirá bibliotecas y tutoriales para facilitar las cosas.

No habrá que esperar mucho para que lo nuevo de Microsoft se haga realidad. Esta creación llegará como vista previa gratuita a finales de año.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

35 mins ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

5 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago