Facilitar las reuniones en las empresas, aunque algunos empleados se encuentren presentes físicamente y otros trabajen en remoto o a pesar de la tecnología de comunicación utilizada.
Ese es el trasfondo de una alianza entre Zoom y Microsoft que vuelve sus herramientas interoperables.
Para agilizar la comunicación por vídeo, Zoom y Microsoft lanzan Direct Guest Join. Esto es, en sus propias palabras, “una solución fluida e intuitiva que permite que las salas de Zoom llamen a las reuniones de Microsoft Teams, y viceversa, sin necesidad de adquirir licencias adicionales o servicios de terceros”.
Con Direct Guest Join, los clientes de Zoom Rooms se unirán a las reuniones de Microsoft Teams con sólo pulsar un botón y los de Microsoft Teams Rooms harán lo propio con las reuniones de Zoom, sin tener que recurrir a un conector especial.
Zoom ha confirmado que socios de hardware como Poly, Logitech e Intel ya soportan esta funcionalidad.
Las salas de Zoom con Microsoft Direct Guest Join se podrán utilizar en sistemas basados en salas Android, Windows y Mac.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…