El documento explica que los hackers emplean ventanas pop-up para acceder a sus víctimas cuando estas están intentando conectarse a internet desde sus habitaciones.
Para engañar a los internautas, las ventanas se presentan como notificaciones que corresponden a algún software muy popular.
Los usuarios menos avezados no se darán cuenta de que se trata de un fraude, ya que a pesar de que esas ventanas no presentan detalles específicos sobre la actualización que van a llevar a cabo, su diseño es bastante realista.
En el momento en el que un internauta decide hacer clic en una actualización fraudulenta, se instala software malicioso en su equipo.
Para evitar que eso ocurra, desde el FBI aconsejan a los usuarios que si están de viaje, solo descarguen esas actualizaciones directamente desde las webs oficiales de los programas que necesitan actualizarse.
vINQulos
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…