La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analiza a relación de los españoles con las plataformas de contenido online de pago.
Su investigación desvela que casi un 62 % de los hogares que tienen acceso a internet usa plataformas como Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video. Esta era la situación a mediados 2024. En comparación con el segundo trimestre de 2023, el consumo de este tipo de servicios se ha incrementado en 3,8 puntos hasta el 61,9 % actual.
En su Panel de Hogares, la CNMC explica que en un 59,2 % de los casos se contratan los contenidos audiovisuales directamente con la plataforma. De no ser así es porque vienen incluidos en un paquete que ofrece el propio proveedor de internet.
Además, hasta un 15,5 % de los entrevistados confiesa que, en vez de tener su propia cuenta, aprovecha las claves de un familiar o de un amigo.
El 35,2 % de los hogares que se relacionan con estas plataformas de pago sólo usa una. El 25,3 % emplea dos. El 18,4 % utiliza tres. Y un 21,2 % ve contenido en cuatro o más de estas plataformas. Netflix es la opción elegida por el 43,4 % de los hogares, por delante de otras opciones como Amazon Prime Video (21,2 %), Movistar Plus+ (17,7 %), Disney Plus (6,8 %) o HBO Max (5 %).
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…