Alipay mejora su versión internacional para brindar servicios personalizados a los viajeros extranjeros en China.
Las empresas no financieras, que abarcan desde compañías de telecomunicaciones hasta aseguradoras y agencias de viajes, están intensificando sus esfuerzos para proporcionar servicios financieros personalizados, aprovechando los grandes volúmenes de datos de clientes que manejan.
La tendencia hacia las finanzas integradas, que permite a estas empresas incorporar de manera ágil y flexible productos y servicios financieros, está transformando la dinámica de interacción entre las compañías y sus clientes. Una encuesta realizada por la consultora EY pronostica un cambio significativo, anticipando que más del 50 % de la oferta financiera provendrá de plataformas no financieras en el próximo año.
Solaris destaca el creciente valor que los consumidores otorgan a la digitalización en sus interacciones con proveedores de servicios financieros. El respaldo a las finanzas integradas en el comercio electrónico es evidente, con un sólido 61 % de los clientes expresando su preferencia por esta modalidad. Además el 40 % de los consumidores demuestra lealtad a sus marcas favoritas debido a las ventajas financieras que ofrecen. En respuesta a estas preferencias del consumidor, el 95 % de las empresas planea adoptar servicios financieros integrados, reconociendo el valor fundamental de los datos de sus clientes y la necesidad de adaptabilidad en la era digital.
Por otra parte, y según, Solaris, se anticipa cambios significativos en el panorama financiero español que generarán impactos positivos en el sector de las finanzas integradas. La agilización de los pagos y su integración con soluciones de inteligencia de datos se perfilan como desarrollos clave que impulsarán la evolución del sector.
El año 2024 se presenta como un punto de inflexión, ya que la personalización de los servicios financieros se erigirá como uno de los principales impulsores de las finanzas integradas. Sectores como las telecomunicaciones, seguros, movilidad y viajes, que cuentan con una experiencia consolidada en el manejo de grandes volúmenes de datos de clientes, liderarán este proceso de cambio y evolución hacia entornos financieros más integrados. Este auge no solo mejorará las experiencias de los clientes, sino que también catalizará la innovación y la transformación de la oferta financiera.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.