Categories: OperadoresRedes

Las operadoras low cost españolas ya tienen la cuarta parte de líneas de fibra de España

La expansión imparable de las operadoras low cost en el sector de las telecomunicaciones ha alcanzado un hito significativo en España, donde ya han conquistado a uno de cada cuatro clientes de fibra óptica. A pesar de que el 73,9 % de todas las líneas de banda ancha se concentran en los tres gigantes del sector: Movistar, Orange y Vodafone, el restante 25 % está en manos de estas operadoras de bajo coste.

En el ámbito de la telefonía móvil, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informa que, durante el mes de septiembre, las líneas de telefonía móvil aumentaron en 258.652, alcanzando un total de 59,2 millones, lo que representa un aumento del 3,1 % en comparación con el año anterior. En este contexto,los operadores de bajo coste lograron arrebatar un total de 64.900 líneas de banda ancha a sus competidores, según los datos registrados por la CNMC en septiembre de este año.

Estos números contrastan significativamente con las adquisiciones de clientes realizadas por los operadores tradicionales. Telefónica logró captar a 6.300 clientes, Orange sumó 2.900, mientras que MásMóvil aumentó su base de clientes en 14.900. Por otro lado, Vodafone registró una pérdida de 2.900 clientes debido a la adquisición en marcha por parte de Zegona. La fusión generó cierta inquietud entre algunos clientes, lo que impulsó la búsqueda de alternativas en otras compañías, según fuentes del sector.

En cuanto a las líneas de telefonía móvil con voz y banda ancha, cerraron septiembre con un total de 51 millones de líneas, un 2,4 % más que en el mismo mes del año anterior. Se perdieron 2.830 líneas fijas, llegando a un total de 17,9 millones de líneas. Además, la portabilidad móvil registró 504.626 cambios, lo que representa un 14,5 % menos que en septiembre de 2022.

Digi, líder en low cost

Digi Mobil, el operador de telecomunicaciones de la multinacional rumana DIGI Communications, se destaca como líder en el segmento low cost, superando el millón de portabilidades en los primeros once meses de 2023, lo que representa un aumento del 27 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Con más de 4,45 millones de clientes de telefonía móvil, 12,4 millones de clientes de fibra y 402.000 clientes de telefonía fija, Digi Mobil se posiciona como el operador que más crece en todos los aspectos, tanto con red propia como en el segmento de Operadores Móviles Virtuales (OMV).

Antonio Rentero

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

11 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

13 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

13 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

14 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

15 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

15 horas ago