Las mujeres españolas superan en competencias digitales a la media de la Unión Europea

Las mujeres españolas avanzan en el uso de internet y su nivel de competencias digitales. Así lo demuestra el informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) “Brecha digital de género Edición 2024-Datos 2023”.

En nuestro país, las mujeres y los hombres se encuentran prácticamente a la par en el acceso a internet. Un 94,6 % de las españolas de entre 16 y 74 años usó internet de forma regular durante 2023. Esto implica realizar conexiones al menos una vez por semana. El porcentaje de los hombres que hacen lo mismo se sitúa en un 94,3 %.

Esto sitúa a España por delante de la media de la Unión Europea (UE) en cuanto a accesos habituales. La diferencia con la media europea es de 4,6 puntos.

Mientras las niñas usan internet más que los niños (95,4 % frente a 94 %), las mujeres de más de 75 años se enfrentan a una comparativa negativa (37,1 % frente al 40,2 % de los hombres con la misma edad).

También hay variaciones según la actividad realizada. Las mujeres prefieren recurrir a internet para buscar información de salud, comunicarse con profesores o alumnos y conectarse a las redes sociales. Los hombres, por su parte, muestran predilección por la lectura de noticias, la expresión de sus opiniones y el acceso a la banca online.

Por primera vez el año pasado más mujeres (80,2 %) que hombres (79,1 %) interactuaron con la Administración por internet.

Ellas también se hacen con más bienes físicos online que los hombres (55,2 % vs. 54 %). Pero ellos despuntan en la adquisición de servicios (30 % vs. 23,4 %). Cabe señalar que las mujeres lideran la franja de internautas que realizan menor gasto en sus compras y que los hombres son mayoría dentro de la franja de usuarios con un gasto más elevado.

Otra conclusión que deja el estudio de la ONTSI es que las mujeres en España también superan la media de la UE en cuanto a competencias digitales. Pero queda camino por recorrer en el sector laboral, donde los hombres siguen teniendo una presencia más destacada.

En concreto, un 65,9 % de las mujeres españolas muestra un nivel de competencias digitales básico o avanzado, que son 0,6 puntos porcentuales menos que los hombres pero más de 11 puntos por encima de la media europea, que se queda en el 54,3 %.

Las mujeres se dejan notar en el total de egresados universitarios. Eso sí, dentro de las titulaciones TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) sólo alcanzan un 12,8 %. Al analizar cada carrera STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), las estudiantes solamente son mayoría en ciencias de la vida. La poca representación femenina se evidencia, sobre todo, en las ingenierías y la rama informática.

Al dar el salto al ámbito laboral, la situación no es mejor. Las mujeres representan únicamente un 18 % de los especialistas digitales en España. Esto supone una caída del 1,4 % en comparación con los datos del año anterior. También es una cifra inferior a la europea.

Del 16,4 % de empresas que en 2023 contaba con especialistas TIC en su plantilla, algo más de un tercio (38,7 %) empleaba a mujeres con este perfil. Los ingresos por hora de las mujeres en esta área son un 8,9 % inferiores a los de sus homólogos masculinos en España, lo que pone de relieve otro aspecto que necesita mejorar.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

16 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

17 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

18 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

20 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

21 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

21 horas ago