Esta semana LTE ha obtenido un nuevo triunfo en su carrera por convertirse en la red móvil de cuarta generación, o 4G, después de que ST-Ericsson y Ericsson hayan anunciado que han conseguido la primera transferencia con éxito de una llamada entre una red LTE de próxima generación y una red HSPA.
ST-Ericsson, una sociedad conjunta entre ST-NXP Wireless y Ericsson Mobile Platforms, y Ericsson afirman que ha sido la primera transferencia entre redes de esta naturaleza que se produce en el mundo.
Björn Ekelund, director tecnológico de ST-Ericsson ha dicho que la prueba era importante para demostrar que LTE puede ser lo suficientemente flexible como para permitir a los usuarios moverse entre estas redes y las actuales redes 3G cuando sea necesario. El escenario más habitual será cuando el usuario esté viajando y se mueva de un área de cobertura 4G a otra que en la que no exista.
Añadir que Oslo y Estocolmo ya disfrutan de la primera red comercial LTE gracias a la operadora TeliaSonera, que lo anunió a primeros de esta semana. La red ofrece una velocidad máxima teórica de 100Mbps y de entre 20Mbps y 80Mbps reales, lo que supone una velocidad diez veces mayor que su predecesor HSPA.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…