Las gestión de datos en las compañías ha crecido un 831 % desde 2016

El volumen de datos que circula alrededor del mundo, que genera la actividad empresarial y que los negocios tienen que manejar cada día no deja de crecer. Durante el último año analizado, las organizaciones han pasado de administrar 9,7 PB de datos a 13,53 PB, lo que implica un crecimiento interanual cercano al 40 %.

Así lo revela Dell Technologies a través de su estudio Global Data Protection Index 2020.

Respecto a la cifra de 2016, el incremento ha sido del 831 %, lo que da buena cuenta de la situación que se está atravesando a nivel mundial. En 2019, 8 de cada 10 empresas ya hablaban de sus datos como un recurso valioso y explicaban que ellas los está utilizando o que piensan aprovecharlos en el futuro.

Una amenaza a la que se enfrentan estas empresas y sus datos son los ataques cibernéticos, que también van en aumento, así como las pérdidas de datos y los tiempos de inactividad. De hecho, un 82 % de las organizaciones ha experimentado alguno de estos incidentes a lo largo de los últimos doce meses. Otro 68 % teme sufrir una situación similar en los próximos doce.

Aquellas empresas que recurren a más de un proveedor de protección de datos acaban siendo más vulnerables. De hecho, Dell Technologies indica que son el doble de vulnerables a ciberincidentes que impiden el acceso a los datos: un 39 % frente al 20 % de quienes tienen un único proveedor. El caso es que la contratación de múltiples proveedores de protección de datos se está incrementado y el 80 % de las organizaciones ya ha decidido implementar soluciones de al menos dos proveedores distintos.

Más de 1 millón de dólares en coste

Lo que también va al alza es el coste de los incidentes. El tiempo de inactividad no planificado tiene un coste medio de unos 810 000 dólares, un 54 % mayor que en 2018, cuando estaba exactamente en 526 845 dólares. Por pérdidas de datos ha pasado en un año de los 995 613 dólares a los 1 013 075. Los negocios con más de un proveedor de protección de datos acaban sufriendo costes por inactividad casi dos veces mayores y por pérdida de datos casi cinco veces mayores que el resto.

Cabe señalar que el 81 % de los profesionales que tienen poder de decisión sobre los departamentos de tecnología opina que sus actuales soluciones de protección no serán capaces de satisfacer necesidades futuras. Principalmente desconfían de una recuperación de datos tras ciberataques e incidentes de pérdida y del cumplimiento de regulaciones regionales de protección y de los objetivos de niveles de servicio de respaldo y recuperación.

Un 85 % de las compañías valora la necesidad de proteger las aplicaciones nativas de la nube. Y es que muchos prefieren las copias de seguridad basadas en la nube, especialmente en la nube privada.

En la actualidad, casi todos los profesionales están invirtiendo en tecnologías emergentes, como las aplicaciones nativas de la nube o la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, el software como servicio, las infraestructuras 5G y edge o el internet de las cosas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

5 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

6 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

7 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

7 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

7 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

9 horas ago