Categories: Seguridad

Las fuentes de datos de ESET Threat Intelligence potenciarán Microsoft Sentinel

ESET anuncia la integración de seis de sus fuentes de datos de inteligencia sobre amenazas con la solución de seguridad nativa de nube Microsoft Sentinel.

Praa ello aprovecha el cliente TAXII incorporado en Sentinel, impulsando la tarea de los analistas. Los datos de ESET se basan en su sistema de investigación de malware y amenazas, con telemetría alimentada por la base de usuarios instalados. Esto incluye, tal y como enfatiza ESET, regiones desatendidas por otras compañías.

“La integración con Microsoft Sentinel nos permite demostrar que nos centramos en reforzar la seguridad ahora. Con nuestra mentalidad centrada en el cliente y en la seguridad como prioridad, la integración permitirá a los clientes conjuntos de ESET y Microsoft beneficiarse inmediatamente de una visión más holística de su postura de seguridad al combinar los datos de amenazas en tiempo real de ESET con las operaciones de seguridad más amplias de los clientes”, comenta Trent Matchett, director de Cuentas Estratégicas Globales de ESET.

“Este anuncio”, prosigue, “es también un punto de prueba para el viaje de ESET hacia la utilización de APIs estándar de la industria (TAXII 2.1 y STIX 2.1) para ofrecer productos de inteligencia de amenazas”.

“Los equipos SOC, CERTs, MSSPs o TIPs que se encuentren con esta integración deben saber que los datos de ESET son altamente procesables“, añade, “y, con las bajas tasas de falsos positivos de ESET, pueden tener un impacto inmediato al contrarrestar las amenazas para las que ESET tiene detecciones únicas”.

Entre las fuentes de datos se encuentran fuentes APT, de archivos maliciosos, de botnets, de dominios, de URL y de IP.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

16 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

19 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

20 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

20 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

21 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

21 horas ago