Categories: Seguridad

Las filtraciones de credenciales copan las alertas de seguridad

Gran parte de las amenazas de seguridad a las que se enfrentan particulares y empresas tienen que ver con el robo de credenciales.

Los ciberdelincuentes ansían conocer sus nombres de usuario, correos electrónicos y contraseñas para acceder a páginas web y aplicaciones móviles. Con la combinación correcta en sus manos, pueden acceder a cuentas que no les pertenecen y suplantar identidades.

Durante el primer semestre del año, un 62 % de las alertas identificadas por Bitdefender tuvo que ver, precisamente, con filtraciones de credenciales.

Así lo desvela su informe Bitdefender Threat Debrief (BDTD), en el que se observa la incidencia del teletrabajo y el uso de dispositivos no protegidos para actividades profesionales en el robo de información sensible.

Esta compañía de seguridad advierte de que la mayoría de los datos recopilados y puestos a la venta por los criminales en la Dark Web está actualizada.

Ransomware, troyanos y phishing

Durante la primera mitad de 2022 también se ha seguido observando la influencia del ransomware, preparado para secuestrar equipos y pedir rescates a las víctimas.

En el mes de febrero se llegaron a identificar 244 familias de ransomware activas. Las más importantes son WannaCry, GrandCrab, Cerber y Robin.

Mientras, los países más golpeados por este malware son Estados Unidos, Brasil, la India, Irán y Alemania. Y las empresas más afectadas son aquellas que pertenecen a los sectores de telecomunicaciones, tecnología, educación y la Administración pública.

Otras tendencias recogidas en el BDTD son los ataques a terminales Android por parte de troyanos como Downloader.DN, InfoStealer.XY, SMSSend.AXW y Triada.LC y el phishing homógrafo, que engaña a los internautas suplantando dominios como myetherwallet.com, facebook.com y paypal.com.

Software sin actualizar

Las tendencias registradas por el último informe sobre ciberamenazas de Acronis coincide con las conclusiones de Bitdefender.

De acuerdo con su propio informe semestral, prácticamente la mitad de las violaciones de seguridad denunciadas entre enero y junio implicaba el robo de credenciales.

Esto a su vez, facilita la realización de campañas de phishing y ransomware. De hecho, Acronis pone al ransomware en el número de amenazas para organismos grandes y medianos.

Un 1 % de los mensajes de correo electrónico que circulan contiene enlaces o archivos maliciosos y más de un cuarta parte ha conseguido llegar a la bandeja de entrada de los usuarios.

El incremento de la complejidad en TI y la contratación de múltiples proveedores están detrás de la proliferación de los ataques. También contribuyen a una ampliación de la superficie de ataque los entornos de trabajo en remoto.

Los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades de software sin parchear. Y, últimamente, muestran predilección por el uso de las criptomonedas y plataformas financieras descentralizadas.

También están dirigiendo su atención a los sistemas Linux y los proveedores de servicios gestionados y su red de clientes.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 hora ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

2 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

2 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

3 horas ago

El sector tecnológico es el más afectado por ataques de ‘phishing’

Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…

4 horas ago

España lanza su primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…

4 horas ago