Las empresas consideran que los datos son más valiosos que sus recursos humanos

Los datos no dejan de crecer. Y esto significa que los requisitos de almacenamiento de las organizaciones también aumentarán con el paso del tiempo.

La gran empresa, por ejemplo, prevé que sus necesidades de almacenamiento de datos se multipliquen por dos de aquí a 2025.

Esto abre varios retos, como una gestión eficiente de dichos datos, pero también su protección. La consecuencia es cierta sensación de agobio.

Un estudio de Hitachi Vantara (Hitachi Vantara Modern Data Infrastructure Dynamics Report) revela que 6 de cada 10 empresas europeas se sienten abrumadas por la enorme cantidad de datos que manejan.

Además, el 71 % muestra su preocupación ante la capacidad (o no) de su infraestructura actual para adaptarse a demandas futuras.

A una cifra similar (67 %) le inquietan sus facultades actuales para detectar ciberataques y violaciones de datos a tiempo.

Y es que los encuestados por Hitachi Vantara afirman que los datos son su activo más valioso, por delante de los recursos humanos o sus propiedades, por ejemplo.

El caso es que la garantía de seguridad y resistencia de su infraestructura de datos todavía no ha alcanzado el nivel ideal.

Un 65 % de las compañías teme que esta infraestructura no sea lo suficientemente resistente como para enfrentarse a un ataque de ransomware y recuperarse.

En estos momentos, casi una cuarta parte (22 )% admite no realizar copias de seguridad de la información más importante y 1 de cada 4 ha experimentado inaccesibilidad a los datos por interrupciones de almacenamiento.

“Parte del problema para muchas empresas reside en que están almacenando datos sin contar con la estrategia o las herramientas adecuadas”, apunta Valentín Pinuaga, director general de Hitachi Vantara en España.

“Un número significativo de empresas dijeron que almacenaban todos los datos por si acaso. Todas ellas tienen parte de su información como dark data o datos que nunca se utilizan”, señala Pinuaga, “pero llama la atención que para muchas empresas más del 50 % de sus datos se encuentran ocultos“.

“De hecho”, destaca, “para una de cada dos empresas más de la mitad de sus datos son improductivos”.

“Para asegurar la modernización de la infraestructura actual las compañías deben considerar plataformas que aporten velocidad, fiabilidad y protección de los datos, al mismo tiempo que requieren menos espacio y cumplen los requisitos energéticos”, comenta el directivo de Hitachi Vantara.

“Priorizando esto, las empresas pueden obtener más valor de sus datos y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono y ser más competitivas”, apunta.

Prácticamente la mitad de las compañías (49 %) admite que sus políticas de sostenibilidad no están abordando el impacto del almacenamiento de los datos no utilizados.

Además de la gestión de los datos, preocupa el aumento de la huella de carbono de las instalaciones.

Un 69 % de los responsables de TI mide el consumo de sus centros, aunque son menos (52 %) los que han fijado objetivos para reducir la demanda energética. Para un 30 %, su infraestructura de datos consume demasiada energía.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

55 mins ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

1 hora ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

1 hora ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

3 horas ago

Fastly mejora la visibilidad para la mitigación de ataques DDoS

Presenta Attack Insights, con nuevas funcionalidades que aportan información en tiempo real sobre el comportamiento…

4 horas ago

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

18 horas ago