Las elecciones afectaron (para mal) a la inversión pública en ciberseguridad

La inversión en ciberseguridad por parte de las Administraciones públicas españolas se contrajo durante el primer semestre de 2023.

Según el barómetro de ciberseguridad de AdjudicacionesTIC, dicha inversión fue de 81,04 millones de euros repartidos en un total de 300 adjudicaciones. En comparación con el periodo de enero-junio de 2022, el dinero invertido se redujo un 33,1 % (el año pasado fueron 121,13 millones) y las adjudicaciones lo hicieron un 14,5 % frente a las 351 anteriores.

El motivo no es otro que las dos convocatorias electorales que se han producido este año. España celebró comicios municipales y autonómicos el 28 de mayo y generales el 23 de junio, lo que habría paralizado las inversiones.

Tanto es así que AdjudicacionesTIC prevé que las oportunidades de negocio se animen durante los otros seis meses que quedan por contabilizar.

Carlos Canitrot, director de consultoría de esta compañía apunta al interés por “proteger sus sistemas y datos de ataques cibernéticos” con “la adquisición de tecnologías y servicios más avanzados”.

“El desarrollo de tecnologías como el aprendizaje automático (machine learning), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de Big Data han impulsado la innovación en ciberseguridad”, dice. “Por lo que las inversiones se centran en la implementación de soluciones basadas en estas tecnologías para mejorar la detección y respuesta a amenazas”.

Cabe señalar que la inversión pública en ciberseguridad representó un 2,06 % del total de inversión en tecnología por parte de las Administraciones en la primera mitad del año. En 2022 ese porcentaje había sido del 5,18 %.

El organismo más activo fue la Administración General del Estado con un total de 72 contratos por valor de 44,78 millones de euros. Mientras, el proyecto más importantes fue uno de servicios de gestión de la seguridad de la información para la Gerencia de Informática de la Seguridad Social adjudicado a Indra por 6,9 millones de euros.

Por comunidades autónomas, Cataluña, la Comunidad de Madrid y Aragón aportaron 19,08 millones de euros o un 23,54 % de toda la inversión en ciberseguridad acometida en el primer semestre.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

1 min ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

29 mins ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

1 hora ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

2 horas ago

Combinar IA y sostenibilidad reduce hasta un 26% las emisiones, según PMI

Un informe de PMI revela que las empresas que integran IA y sostenibilidad triplican su…

2 horas ago

El evento Cloud Summit calienta motores

Se celebra en la Universidad Nebrija de Madrid durante la mañana del jueves 24 de…

2 horas ago